
Emiliano, que se había adjudicado la pole position el día sábado y la victoria en la serie más veloz, hizo una buena partida en la final que se realizó a 35 vueltas tomando una considerable distancia del resto del pelotón. El piloto de Lanús no solo aprovechó la excelente máquina que le entregó el equipo sino que también la interesante lucha que hubo detrás en donde los protagonistas fueron Mariano Werner con el Toyota, ganador de la segunda serie del fin de semana, Norberto Fontana (Ford) y Néstor Girolami con el Honda, pero finalmente este grupo mantuvo las posiciones hasta concluir la carrera. Luego, Matías Rossi (Renault), Ezequiel Bosio (Fiat), Juan Cruz Álvarez (Peugeot), Emanuel Moriatis (Fiat), Gabriel Ponce de León (Ford) y Josito Di Palma (Peugeot) completaron las primeras posiciones. De esta manera Spataro consiguió la victoria luego de aquella lograda en la carrera nocturna del callejero de Santa Fe. Este fue su cuarto triunfo en 93 presentaciones en la categoría y el octavo de Fiat en el Turismo Competición (los tres últimos fueron con el modelo Linea y los anteriores con el Regatta, en la década de 1990).
Además, con esta victoria Spataro se pone al frente de la Copa Endurance Series con 33 unidades, uno de ventaja sobre Pernía y nueve sobre Fontana. Después de todo y pese a no haber sumado puntos, Leonel Pernia (Honda) sigue al frente del certamen anual. El Tanito, que llegó 13º, suma 95 puntos y ahora tiene a 2.5 unidades de ventaja sobre Fontana, que acumula 92.5. Más atrás se ubican Spataro, 77; Mariano Altuna (Honda), que abandonó, 74; y el campeón José María López (Honda), que terminó 11º; 68.
LEANDRO SAVIGNANO
0 comentarios:
Publicar un comentario